> Torres a la templanza

Torres a la Templanza, en memoria de John Hejduk, es un proyecto de Pamen Pereira con la colaboración de aSZ arquitectos Antonio Sanmartín y Elena
Cánovas para la Torres Hejduk & aSZ

Obra producida por la Cidade da Cultura de Galicia Diciembre del 2011 con motivo de la exposición INSIDE.

EL INVERNADERO

Este invernadero de la Templanza está dedicado exclusivamente al cultivo de la “Tillandsia aeranthos”, planta popular en Galicia llamada también “planta del aire”, “clavel del aire”, “planta de la envidia” o “planta das bruxas”.
Pertenece a la familia de las “Bromeliáceas”, se alimenta de las nieblas y el polvo del aire. Su crecimiento es muy lento y florece en primavera. Muchas supersticiones acompañan a esta “planta del aire” con el fin de reconducir y desviar la energía negativa, así como proteger y curar.

EL CAMPANARIO

La Templanza (tarot de Marsella) está representada por un ángel que sostiene dos vasijas entre las que intercambia un fluido. Aquí el aire circula de una Torre a la otra, consiguiendo la corriente necesaria para la ventilación del invernadero. La paradoja es que el aire que llega de los pasadizos subterráneos es el que va a contribuir a alimentar las raíces aéreas de las plantas del invernadero. Para evidenciar esta espontánea corriente de aire están colocadas las pequeñas campanas de viento, que producen aleatoriamente hermosas vibraciones acústicas.
Esta obra ha sido posible gracias a la generosidad de muchos particulares vecinos de numerosas aldeas de los alrededores de Ferrol que han donado para esta obra valiosos ejemplares.

Finalmente hemos levantado un invernadero aéreo, una especie de jardín vertical... con las "plantas del aire".

El viento del espíritu sopló muy fuerte y casi me lleva. Nos metimos en el alma de las Torres y cuando se trabaja con energías sutiles el artista no sabe quien esta moviendo los hilos, y allí hay muchos. Y se despertaron todos los fantasmas… y empezó la limpieza.
Ahora a las Torres respiran,  con sístole y diástole,  les salió un corazón fuerte que crece, florece en primavera y además suena....

Le dimos a su tiempo dos alas brutales y revivimos su espacio sagrado con una serena geometría.

> Documentación